Cirugía Laparoscópica de Vesícula Biliar en Ciudad Juárez

Recuperación Rápida y Menor Dolor. ¡Alcanza una Vida Libre de Malestar!

+10 años de experiencia

“⭐⭐⭐⭐⭐” 4.9/5.0 Basado en reseñas de Google

Dr. Reginaldo Hernandez Cirugia Vesicula Biliar
Dr. Reginaldo Hernandez Cirugia Laparoscopica Vesicula

Por Qué Elegir una Cirugía Laparoscópica de Vesícula Biliar??

  • Procedimiento con pequeñas incisiones que reducen el dolor y el tiempo de recuperación.

  • Vuelve a tus actividades diarias en menos tiempo comparado con la cirugía tradicional.

  • Menos riesgo de infecciones y complicaciones postoperatorias.

  • Atención médica en tu idioma y sin malos tratos.

Atendido por un Especialista Certificado en Cirugía Laparoscópica

Certificaciones: Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y Associate Fellow del American College of Surgeons

Ubicación Estratégica: En Cd. Juárez, ideal para pacientes locales y de estados vecinos como Texas, Nuevo México y Arizona.

Cuidado Integral: Desde la consulta inicial hasta la recuperación, estamos contigo en cada paso.

Más de 10 años de experiencia en cirugía laparoscópica.

Cuál es el proceso?

  • Consulta Inicial

    Evaluación y diagnóstico personalizado. También se te solicitarán exámenes preoperatorios y en caso necesario se solicitará una valoración preoperatoria.

    Consultorio Dr. Reginaldo Hernandez
  • Preparación Preoperatoria

    Revisión de resultados de exámenes preparatorios y se te dan indicaciones claras y precisas para prepararte para la cirugía.

    Valoracion Preoperatoria
  • Cirugía

    Procedimiento ambulatorio laparoscópico realizado en hospital con instalaciones y materiales de primer nivel.

    Hospital
  • Recuperación

    Supervisión postoperatoria y recomendaciones para una rápida recuperación.

Facilitamos Tu Acceso a una Cirugía Segura y Accesible

Aceptamos Seguros de Gastos Médicos

Trabajamos con las principales aseguradoras para que puedas aprovechar tu cobertura médica

Seguros de Gastos Medicos Mayores

Financiamiento Flexible

Ya sea a través de Mend o Citerra Finance, ofrecemos planes accesibles para que no tengas que preocuparte por el costo

Testimonios

  • "Hace 3 semanas me realizo una cirugía de vesicula, muy atento con la organización por la razón de que voy desde odessa, se me acomodo muy bien con mis tiempos. Después de la cirugía muy buen seguimiento, aclaro algunas pequeñas dudas que tenia, también a seguido al pendiente."

    Sandra Silva en Google ★★★★★

  • "Excelente! Desde la primera consulta resolvió mis dudas y me transmitió confianza, hace un mes realizó mi cirugía y sané rápidamente."

    Itzel Segura en Google ★★★★★

  • "Todo salió muy bien en mi cirugía de vesícula, la recuperación fué rápida y la atención del médico fué la adecuada."

    Norma Venzor en Google ★★★★★

  • "Tuve la oportunidad de operarme de piedras en la vesicula con el, la verdad una excelente atención desde el día 1 resolvió todas mis dudas, altamente profesional con una atención muy buena. Lo recomiendo mucho."

    Neslie Alanis en Google ★★★★★

  • "Excelente atencion, me sentí en confianza desde la primera consulta, durante la cirujia de mi vesícula biliar y aún después de ella, estuvo siempre al pendiente. Explica cualquier duda y detalle con mucha amabilidad. La atención en el hospital ángeles también fue de primera. 100% recomendado."

    Uriel De León en Google ★★★★★

  • "Exelente servicio y atención y muy profesional desde la primera cita durante y después de la cirugía y durante mi estancia en el Hospital. Dando confianza y tranquilidad a mi Familia.Muy amable y cordial hasta el día de hoy ha aclarado todas mis dudas y preguntas. Muy contenta. Muy profesional"

    Lulú Campos en Google ★★★★★

Preguntas Frecuentes

  • La cirugía es necesaria cuando hay problemas en la vesícula que causan síntomas como dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos o infecciones recurrentes. Estos síntomas suelen ser causados por cálculos biliares que bloquean el flujo de bilis.

  • Los síntomas comunes incluyen dolor intenso en el lado derecho del abdomen, especialmente después de comer, náuseas, vómitos, hinchazón, y, en algunos casos, fiebre. Estos pueden indicar la presencia de cálculos biliares o inflamación en la vesícula.

  • Es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se realizan pequeñas incisiones en el abdomen para remover la vesícula. La cirugía se realiza con una cámara pequeña (laparoscopio) y herramientas especializadas, lo cual reduce el tiempo de recuperación y el dolor posoperatorio.

  • La cirugía dura aproximadamente entre 1 y 2 horas. La mayoría de los pacientes pueden ir a casa al día siguiente, y la recuperación suele durar de 1 a 2 semanas, dependiendo de cada persona.

  • Antes de la cirugía, es importante seguir las indicaciones del médico, como evitar ciertos alimentos o ayunar. Después, deberás evitar levantar objetos pesados, mantener las incisiones limpias y secas, y descansar. También es recomendable seguir una dieta ligera en los primeros días.

  • La recuperación suele ser menos dolorosa que en una cirugía abierta, ya que las incisiones son pequeñas. Es normal sentir molestias leves en el área de las incisiones y un poco de hinchazón, pero el dolor generalmente disminuye en pocos días.

  • Al principio, se recomienda una dieta baja en grasa y fácil de digerir. Con el tiempo, la mayoría de las personas pueden volver a comer una dieta normal, aunque algunos prefieren limitar los alimentos grasos para evitar molestias digestivas.

  • Como toda cirugía, existen riesgos, aunque son mínimos en la laparoscopia. Pueden incluir infección en las incisiones, sangrado o, en casos muy raros, lesión en el conducto biliar. El riesgo se reduce al ser tratado por un cirujano experto.

  • La mayoría de los pacientes retoman actividades ligeras en una semana y actividades normales (incluyendo ejercicio) en aproximadamente 2 semanas, siempre que el médico lo autorice.

  • Sí, ofrecemos opciones de financiamiento a través de Mend y aceptamos varios seguros de gastos médicos. Te recomendamos consultar con tu aseguradora para confirmar la cobertura, especialmente si vienes de Estados Unidos o usas un seguro internacional.